![Membrana de poliuretano impermeabilizante Idroless para piscinas Membrana de poliuretano impermeabilizante Idroless para piscinas](https://cdn1.argidomin.net/748-large_default/membrana-poliuretano-impermeabilizante-incolora-para-piscinas-idroless.jpg)
![Membrana de poliuretano impermeabilizante Idroless para piscinas Membrana de poliuretano impermeabilizante Idroless para piscinas](https://cdn1.argidomin.net/748-large_default/membrana-poliuretano-impermeabilizante-incolora-para-piscinas-idroless.jpg)
El Poliuretano para Piscinas de Idroless se adhiere a diferentes superficies: gres, cerámica, azulejo... Es decir, a todos aquellos materiales que suelen estar presentes en el interior de las piscinas.
La membrana transparente para piscinas es un impermeabilizante flexible y muy resistente a los productos químicos, como el cloro, que se añaden al agua.
Además, el poliuretano especial piscinas soporta sin problemas las condiciones meteorológicas más adversas, ofreciendo una gran durabilidad ante el paso del tiempo.
Descripción
La membrana de poliuretano para piscinas ofrece una impermeabilización flexible y transparente. Además, el poliuretano incoloro de Idroless generalmente no necesita imprimación y es apto para todo tipo de piscinas, ya sean de gres, azulejo, cerámica...
El poliuretano impermeabilizante para piscinas forma una membrana continua sin cortes y muy resistente que puede soportar la acción de los agentes químicos usados en piscinas.
La membrana selladora incolora soporta sin problema el estancamiento de agua, por eso es perfecta para la impermeabilización de piscinas, estanques, fuentes...
El poliuretano para piscinas es incoloro, simplemente aporta brillo a las superficies. Además, no se cuartea ni amarillea, a pesar de sufrir las inclemencias del tiempo (rayos UV, lluvia, granizo...).
Para la aplicación de la membrana de poliuretano transparente es necesario que la superficie esté seca, limpia y sin partes sueltas que puedan desprenderse durante el proceso de impermeabilización.
A continuación se deben mezclar los 2 componentes del poliuretano incoloro para piscinas a bajas revoluciones para evitar que se formen burbujas. De esta forma, se consigue una mezcla homogénea de la resina de poliuretano para impermeabilizar piscinas.
La aplicación se realiza con brocha o rodillo a 3 capas (rendimiento orientativo: 600g/m². Si sobra poliuretano para piscinas se puede aplicar una 4ª capa). El tiempo que tendremos que dejar pasar para el repintado de capas será de unas 24 horas o hasta que la capa anterior de poliuretano esté seca.
Antes de aplicar la membrana de poliuretano transparente de Idroless hay que vaciar la piscina, limpiar toda la superficie con una hidrolavadora y eliminar cualquier resto de polvo o partículas. Además, en caso de que la piscina presente grietas se procederá al sellado de las mismas con el Mortero impermeable Imperjunta Flex.
Una vez que la piscina está limpia y seca (se recomienda dejar secar unas 2-3 semanas) y con las juntas fraguadas, es momento de realizar la impermeabilización de la piscina.
La membrana de poliuretano para piscinas es bicomponente. La mezcla impermeabilizante se forma vertiendo el componente B sobre el componente A y removiendo con un taladro agitador a bajas revoluciones, hasta conseguir una mezcla homogénea. No añadir agua ni disolvente al poliuretano bicomponente especial piscinas.
Con la mezcla de poliuretano lista se procede a la impermeabilización de la piscina. Aplicar el poliuretano transparente a buen ritmo, ya que en épocas de calor la mezcla impermeabilizante se puede empezar a curar rápido. La membrana de poliuretano para piscinas se aplica con rodillo a 3 capas.
- El poliuretano bicomponente se mezclará en dosis manejables, preparar un kit de 3 kg + 1 kg de cada vez.
- En cada mano de impermeabilizante incoloro para piscinas se usará un rodillo nuevo de pelo corto, no reutilizar rodillos ni pinceles.
- La membrana de poliuretano para piscinas se aplicará en capas que cubran la superficie, sin excesos ni estirando demasiado.
- Cuando pintemos con la membrana incolora los puntos de encuentro (vertical y horizontal) y esquinas de la piscina, poner atención en posibles cúmulos y eliminar excesos de impermeabilizante.
- Entre cada capa de membrana de poliuretano deben transcurrir mínimo 24h y máximo 72h. Aún así, antes de aplicar la siguiente mano de impermeabilizante para piscinas comprobar que la capa anterior está seca.
- Además de las indicaciones anteriores, tener en cuenta las normas de seguridad de manipulación de la membrana de poliuretano incolora. Usar guantes y protección en los ojos; en piscinas donde no hay buena ventilación se recomienda el uso de mascarilla.