

La Barrera Líquida para Capilaridades de Sopgal es un hidrófugo indicado para problemas de humedades por remonte capilar en paredes. Una vez aplicada, forma una franja impermeabilizante horizontal que evita que el agua siga ascendiendo.
La Inyección Líquida para humedades por Capilaridad posee una gran capacidad de fluidez y penetración. Es la solución adecuada para muros antiguos de piedras naturales, ladrillos o bloques huecos. En caso de que sea necesario, se pueden solicitar cánulas para inyectar la solución contra humedades capilares
Descripción
La Barrera Capilar Líquida Sopgal es una de las mejores soluciones del mercado para acabar con las humedades por capilaridad ascendente en muros tradicionales o antiguos, ya que contiene un 15% de concentrado sólido (superior al de otras marcas del mercado).
Está compuesta de resinas impermeables muy fluidas, que penetran en los poros de los materiales de construcción, saturándolos por completo.
De esta forma, impide que la humedad por capilaridad que asciende desde los cimientos pueda subir de nuevo por las paredes provocando humedades por capilaridad ascendente.
La Inyección Líquida para Capilaridades, se puede realizar por gravedad o por presión, y está indicada para muros de piedra natural con huecos, ladrillo macizo o ladrillo hueco ...
Omitiremos este paso en paredes de piedra o ladrillo cara vista. Pero en muchos otros casos, para aplicar la Barrera Líquida será necesario descarnar y limpiar la pared a una altura de 20 cm (aproximadamente) por encima de donde sobresalen las humedades por capilaridad ascendente.
Se deben realizar agujeros de unos 12 mm de ancho, cada 10-12 cm, a una altura del suelo igual al ancho que tenga la pared o muro. Los agujeros se harán en el centro de la piedra, bloque o ladrillo (con una inclinación de unos 30-45º, en caso de que se vaya a realizar la inyección por gravedad).
Si elegimos el método de inyección por gravedad, debemos colocar en cada agujero una cánula e iremos rellenando hasta introducir la cantidad adecuada. Una vez lleno, se supondrá que se ha llegado a la saturación completa del soporte.
Si hemos descarnado la pared, la revestiremos de nuevo. Antes del enlucido, se recomienda aplicar un mortero antisales. De esta forma, evitaremos que las sales que ha transportado el agua vuelvan a salir al exterior en forma de eflorescencias. Éste se podrá revestir 15 días después.
Finalmente, y como decíamos antes, después de unas 2 semanas ya se puede proceder al enlucido de la pared con total normalidad. De esta manera habremos, no sólo reparado, sino también frenado el problema de las humedades por capilaridad ascendente.