
Dos formas de reparar las humedades capilares con el impermeabilizante Creamsilan 60-800 Gel Idroless
Cuando las aguas que hay en el subsuelo desafían a las leyes de la gravedad y penetran en las paredes de nuestras casas, producen serios desperfectos en su estructura que no sólo ocasionan graves deterioros, sino que incluso afectan a nuestra salud.
Estas humedades se traducen en manchas oscuras en la pared, desconchones de material, un desagradable olor a mojado….
¿Te resulta familiar este problema de humedades?
Pues sí: son humedades capilares.
Sin duda, éste no es el primer artículo que publicamos para explicar cómo se deben reparar de manera definitiva las humedades por capilaridad pero, se han convertido en un problema tan importante y habitual entre nuestros clientes, que merece la pena dedicarle un espacio más.
En esta publicación detallaremos, de forma muy sencilla, las 2 maneras posibles de aplicar el impermeabilizante para reparar humedades capilares Creamsilan Gel 80-600 teniendo en cuenta la situación en la que se encuentra el muro o pared:
- Humedades en paredes por las que asciende el agua desde el subsuelo (por ejemplo, en plantas bajas o a ras del terreno).
- Paredes afectadas, no sólo por el agua del subsuelo sino por la que penetra desde los laterales ( por ejemplo, en garajes subterráneos, sotanos..).
1. ¿Cómo reparo paredes y muros afectados por las humedades capilares que están a ras de suelo?
En este caso, las capilaridades están producidas por el agua que sube desde el subsuelo y va penetrando en las paredes de la vivienda. Afecta a la zona inferior que está al nivel del suelo, y que habrá que tratar.
Para repararlas, se deben seguir estos pasos:
- Delimitar la zona a tratar y descarnar la pared, retirando zócalos y todo el material hasta ver su base (ladrillo, bloque…)
- Hacer una hilera de agujeros (de 12 mm de diámetro) a unos 15 cm del suelo, manteniendo una distancia de 12 cm entre ellos.
- Limpiar los agujeros con un soplador de aire.
- Inyectar Creamsilan Gel 80-600 con una pistola de émbolo cerrado.
- Aplicar en cada agujero mortero de secado rápido para taponar e impedir que el gel impermeabilizante salga y se derrame.
- Es totalmente conveniente y recomendable aplicar un mortero antisales sobre la pared descarnada para evitar que en un futuro las sales que contiene el agua afloren hacia la superficie, ocasionando las típicas manchas de humedad.
- Después de 15 días, se podrá enlucir y pintar la pared de manera normal.
Gel Creamsilan 80-600 Idroless
Gel inyectable en paredes que forma una barrera de protección frente a humedades por capilaridad ascendente.
- Evita que la humedad ascienda por la pared y provoque desconches de pintura, daños estructurales...
- Se puede utilizar en paredes de piedra, ladrillo, hormigón, arenisca...
- Se aplica en paredes donde la humedad procede de la parte inferior, evitando que siga subiendo.
- Su aplicación es muy sencilla, tan solo se necesita un taladro para realizar pequeñas perforaciones y una pistola para introducir el gel.
- Gracias a su composición, Creamsilan permite realizar un trabajo rápido y limpio evitando fugas o suciedad.
Mortero Sec Antisales Idroless
Mortero para tratamiento antihumedad o de impermeabilización que recubre la pared evitando que salgan manchas blancas de salinidad, eflorescencias, moho...
- Crear una barrera protectora frente a manchas de salinidad, humedades de la pared, moho...
- Se puede aplicar en superficies de ladrillo, bloque, piedra, gres...
- Fácil aplicación: Se mezcla con agua para obtener una mezcla pastosa.
- Ofrece un acabado igual al de un mortero convencional, se puede pintar.
- Fácil aplicación gracias a su alta adherencia en superficies humedecidas y limpias.
2. ¿Cómo reparo las humedades por capilaridad en plantas subterráneas o sótanos?
Es posible que la humedad que sufren las paredes de una vivienda no sea simplemente por causa del agua que va ascendiendo, sino que también se cuela por el lateral de las paredes debido a que se encuentran enterradas bajo el nivel del suelo. Es el problema típico en garajes subterráneos, plantas sótano…
Los pasos a seguir para realizar una correcta aplicación son idénticos a los detallados anteriormente. La diferencia está en que se deben de tratar dos zonas:
- La que se encuentra en la parte inferior de la pared, enterrada en el subsuelo.
- La parte más alta de la pared, y que se encuentra a ras de suelo por la parte superior.
Estas dos zonas las vemos claramente en la siguiente imagen, entre las franjas rojas:
Para esta reparación se deben realizar los pasos anteriores en cada una de las dos zonas de la pared.
Una de los puntos clave en esta reparación es el momento de aplicar el Mortero Sec Antisales. A partir de entonces, será el responsable de evitar que las sales que transporta el agua contenida en los materiales no vuelvan a aflorar hacia afuera en forma de manchas o eflorescencias.
Y no olvides que cualquier duda que tengas será atendida por nuestro Departamento Técnico:
Contacta con los técnicos de Antihumedades.es y olvídate de los problemas de humedades por capilaridad para siempre:
Si aún tienes dudas ponte en contacto con AntiHumedades en el e-mail soluciones@antihumedades.es o en el teléfono 881 97 61 73 en el móvil o Whatsapp 698 12 66 20 o rellenando el siguiente formulario: