Consulta cliente: ¿Qué pintura tengo que utilizar en caso de moho y humedad por condensación?
Hace unos días recibimos una consulta de un cliente con problemas de condensación en algunas paredes y techos que hacían que saliesen mohos y manchas negras.
El piso está alquilado, así que aducía que el problema podría ser que sus inquilinos no ventilasen suficientemente la habitación.
El problema: humedades por condensacion en piso de 70 m2
Nos envíó una serie de fotografías y esto es lo que pudimos ver:
El análisis de las humedades por condensación
Al ver estas fotografías pedimos que el cliente nos facilitase un croquis con las zonas con humedades y tambén fotos de las partes bajas de la pared. Nos encontramos con la siguiente distribución de las humedades por condensación:
Lo primero que nos llama la atención es que las humedades por condensación se centran en la fachada norte de la vivienda, mientras que los baños que son interiores no tienen ningún problema de mohos o condensaciones.
Este croquis nos permite descartar la teoría de falta de ventilación. Esta humedad por condensación está relacionada con algún tipo de problema de aislamiento térmico de la fachada exterior. Si fuese una condensación por falta de ventilación, los baños, que son locales interiores, sin ventanas, tendrían problemas de condensación y moho en sus paredes y techos. Y sin embargo están limpios.
La humedad se concentra en los dormitorios porque es donde
Humedades de condensación causadas por Puente Térmico debido a mal aislamiento de fachada
Confirmamos nuestra teoría cuando vemos las fotografías que nos remite el cliente de las zonas bajas de la pared, que también tienen condensación.
¿pero las humedades por condensación no se producen sólo en las partes altas?
Las condensaciones por falta de ventilación son habituales en las zonas altas de la vivienda: parte superior de las paredes y techos. Sin embargo, las condensaciones por problemas de puente térmico se pueden producir en cualquier parte de la pared.
En nuestra experiencia hemos visto condensaciones incluso sólo en pilares o en vigas, manteniéndose el resto del paramento en perfecto estado. Las humedades por condensación, debemos recordar que se forman cuando la humedad interior de la vivienda se entra en contacto con superfices frías alcanzando el punto de rocío al contacto con esas superficies. En este caso, una pared mal aislada transmite el frío exterior y lo difunde por la placa (techos) hacia el interior.
La solución recomendada para eliminar humedades por condensación causadas por puente térmico:
Existen tres soluciones posibles en este caso:
- Aplicar una pintura térmica que reduciría el impacto térmico entre el interior de la vivienda y el exterior (pérdida de calor en paredes y techos).
Pintura Aislante Térmica Anticondensación Sopgal - Interiores
Aísla térmicamente el interior de la vivienda gracias a sus microesferas cerámicas, suavizando la temperatura.
- Especialmente diseñada para aplicar en interiores, creando una capa aislante térmica que mantiene el calor en la vivienda.
- Compuesta por microesferas cerámicas que crean una capa aislante en techos o paredes rompiendo el puente térmico.
- Elimina la sensación de frío y acaba con la humedad por condensación.
- Una vez aplicada, se puede lavar. Además, resiste micro-grietas gracias a su elasticidad.
- Reduce el gasto de energía necesario para mantener caliente la vivienda hasta un 30%.
- Aplicar una pintura de cal ecológica y natural, que tiene efecto antimoho y fungicida y eliminaría el moho, además de posibilitar la transpiración de la pared.
Paintcal. Pintura de Cal Natural Ecológica Idroless
Pintura de cal natural ecológica
- Evita manchas de humedad y problemas de condensación en viviendas.
- Pintura natural transpirable 100% ecológica.
- Antihumedad con propiedades desinfectantes e higienizantes.
- Apta para todo tipo de superficies.
- Segura e inocua para las personas y los animales.
- Utilizar un sistema de ventilación forzada para viviendas, que introduzca aire limpio y seco en la vivienda. Es la opción que puede parecer más cara a corto plazo, pero es la única que nos garantiza 100% la solución al problema de humedades por condensación (PREGUNTAS FRECUENTES SISTEMA ANTI-CONDENSACIÓN).
Sistema Anticondensación y Anti-Radón por Ventilación Forzada para Viviendas SINCO
Sistema de ventilación forzada para evitar las humedades por condensación y el radón de tu vivienda.
- Introduce aire seco a temperatura ambiente en tu vivienda, evitando que se creen humedades por condensación.
- Renueva de manera continua el aire y lo filtra, reduciendo los niveles de gas radón.
- Instalación rápida y limpia, sin grandes obras en tu vivienda u oficina.
- Evita la aparición de moho o verdín provocada por la humedad en el interior de la vivienda.
- Al precalentar el aire antes de meterlo en la vivienda no aumenta el gasto en calefacción en invierno.
Una opción podría ser utilizar una Pintura Antimoho?
En antihumedades desaconsejamos las pinturas antimoho porque tienen una base plástica o acrílica que sirve habitualmente de alimento a las bacterias y a los hongos tan pronto como se debilita el efecto de los tratamientos añadidos anti-moho. Además, las pinturas antimoho, al ser artificiales, son poco transpirables y no solucionan el problema. Sólo lo maquillan durante un tiempo
El consejo de Antihumedades.es al cliente es aplicar Pintura de Cal Paintcal 100% Ecológica y Natural ya que al ser una pintura natural con base cal, no permitirá que vuelvan a aparecer los hongos ni las bacterias ni esporas. La pintura de Cal está compuesta por cal viva macerada durante años, talco, colas vegetales y aceites orgánicos. Tiene una gran resistencia y durabilidad y es lavable.
Además, teniendo en cuenta que el piso ya está suficientemente estanco al tener doble ventana con Climalit, la pintura de cal va a permitir que la pared «respire». Esto es, la pintura de cal elimina hacia afuera el exceso de humedad del interior en invierno y permite cierta circulación térmica en el muro que permita la transpirabilidad y regule la humedad. Máxime cuando el consumo de calefacción del piso es muy bajo.
Pide más información sobre humedades por condensación:
Si aún tienes dudas ponte en contacto con AntiHumedades en el e-mail soluciones@antihumedades.es o en el teléfono 881 97 61 73 en el móvil o Whatsapp 698 12 66 20 o rellenando el siguiente formulario:
-
Escribe tu opinión
Tengo una casa de construcción de madera (tipo sangwuis. No troncos), con las paredes perimetrales de 13 cm. de grosor (repito: madera, aislante de lana mineral, madera). En el próximo Octubre hará 10 años de su construcción y la casa fue importada de Polonia; traída en paneles pre-montados. El fabricante me dijo que el único mantenimiento exterior que necesitaba la casa era que cada 4/5 años se le diera una capa exterior de «barniz al poro abierto», después de un lavado con agua y una vez que las paredes estuvieran secas; así lo hemos hecho ya en dos ocasione y no parece que el resultado sea malo (únicamente en una de las paredes que está más expuesta a la lluvia se observa un cierto arqueado en alguno de sus componentes (tablas). Mi pregunta es: según su criterio ¿estamos haciendo las cosas debidamente o, por el contrario, nos aconsejarían otros procedimientos?
Comentario aparte merece el hecho de que el llamado «pájaro carpintero» la ha tomado con la casa y no sé como frenar el destrozo que me está haciendo, aunque este año parece que aún no ha llegado ¡Ojala se haya perdido!
Hola Francisco,
El tratamiento que estás aplicando es correcto y el arqueamiento de la madera, dentro de unos límites es normal.
Dentro de los barnices de poro abierto, te podemos recomendar que pruebes nuestro Lasur al Agua:
https://antihumedades.es/es/productos-para-madera/69-lasur-al-agua-ecologico-de-sopgal-0000000000069.html
En cuanto al «pájaro carpintero»… sólo te podría recomendar un buho o un halcón como mascota, pero los conocimientos de cetrería no son mi fuerte.
Un saludo.
Buenos días.
Tengo un bajos de 65m,en zona Montseny (Barcelona) del 2004 con todas las estancias cara norte, higrómetros repartidos x la casa con mismo % de humedad en toda la casa.
Llegando hasta un 70% en meses de verano cuando mas se agudiza y sin signos en paredes de humedad,solo en prendas de piel o telas.
Ventanas de climalit y aislante en pared norte de 4 cm de poliespan.
Sencillamente…por que tengo condensación y como puedo solucionarlo?
Gracias
Hola,
Por lo que nos describes el problema que describes es el típico caso de condensación por «exceso» de aislamiento. No es que tu casa esté aislada de más, sino que hay un problema de falta de ventilación.
Cuando se aisla una casa contra las diferencias de temperaturas, a veces no tenemos en cuenta que la casa necesita «respirar» ya que el sólo hecho de habitar la vivienda hace que generemos un porcentaje de humedad que es necesario evacuar. Ésta es la humedad generada por la respiración, cocinar… vivir en definitiva…
Al igual que en un coche necesitamos abrir las ventanillas, o activar el sistema de ventilación… en una casa necesitas disponer de un mecanismo que renueve el aire de la vivienda. No se trata tanto del «%» porcentaje de humedad que marcan los higrómetros sino cuánto se renueva el aire dentro de la vivienda.
Nuestra casa es muy similar a un acuario. Cuánto más circulamos y «ventilamos» el agua con aire nuevo, más evitamos que el agua se ponga verde.
Por eso, aunque los niveles de humedad no son elevados (70%) y aunque no hay problemas en las paredes visibles, las prendas de piel y telas sufren tanto.
Nuestra recomendación: un sistema de ventilación anti-condensación que renueva el aire de la vivienda y que acabará con este problema de condensación que tienes en la actualidad para siempre.
Échale un vistazo al siguiente link:
https://antihumedades.es/condensacion/12-sistema-anticondensacion-de-ventilacion-forzada-para-viviendas-sinco-0000000000012.html
Si tienes algún tipo de duda, estamos a tu disposición en el teléfono y whatsapp: 698126620
Hola.
He reformado un patio exterior (subir suelo,dos tabiques nuevos y cerrarlo con un techo practicable).Uno de los tabiques tiene humedades en diferentes zonas.Todas por la zona baja.Supongo que viene del suelo.
He pensado en practicar unos agujeros y colocar rejillas de ventilación. Como ven lo ven?.
Gracias.
Hola José Antonio,
En principio, si las humedades entran por la parte baja, el problema parece de humedades por capilaridad (ascendentes)
Lo suyo sería realizar un tratamiento para humedades capilares. Las rejillas ventilarían la cámara pero no evitarían que las humedades sigan ascendiendo y con el paso del tiempo degraden la pared (bollos en la pintura, descamación y finalmente sales)
Échale un vistazo a este artículo, pero sobre todo a la página del producto Gel Creamsilan 80-600
Artículo sobre humedades capilares:
https://antihumedades.es/blog/que-no-te-cuenten-cuentos-sobre-las-humedades-capilares/
Producto para inyectar:
https://antihumedades.es/capilaridad/8-gel-creamsilan-80-600-de-idroless.html
Tengo un cuarto de baño interior y en el techo por el vaho de la ducha (somos 4) salen manchas de moho continuamente, como puntitos que van aumentando de tamaño y surgen por todo el techo, así que tengo que cada pocas semanas, con un cepillo suave y un poco de lejía limpiar según van saliendo. Ha ido agrietándose la pintura y he decidido levantarla de las zonas donde se está soltando, he aplicado emplaste, pero ahora no sé qué pintura usar. He estado usando una pintura antimoho plástica válida para exteriores, pero no funciona. Había leído pintura a base de cal, o no sé si incluso utilizar una tixotrópica a ver si al menos no se desprende y es más fácil de limpiar o si aguanta más tiempo sin salir el moho.
A ver qué me podéis recomendar.
Hola,
La pintura tixotrópica no. Es simplemente una antimanchas.
La solución para tu baño es mucho más sencilla: La pintura de Cal.
Con el techo limpio de mohos y seco, aplicamos 2-3 manos de pintura de cal y adiós para siempre al moho. Al contener cal (la cal es un antimoho / antiverdín natural mineral) no permitirá que vuelva a salir el moho.
Si es un baño, con un bote de 5 kg tienes más que suficiente
https://antihumedades.es/pintura-impermeabilizante/28-915-paintcal-pintura-de-cal-ecologica-impermeable-idroless.html
Un saludo,
Hola.
Acabo de comprar una vieja casa de campo en primera linea de playa. Tiene humedades en algunas habitaciones y buenas ventanas de climalit. La fachada estaba pintada con pintura plástica pero no creo que se lo mejor. ¿qué pintura debo utilizar para la fachada y para las paredes de interior con humedad? Gracias
Hola,
Nos puedes enviar algunas fotos por whatsap o por e-mail? Así podremos valorar con más exactitud el tipo de humedades que tienes y hacerte una mejor recomendación.
Un saludo
Marcos Fernández,
Atención al cliente
WEB: http://antihumedades.es
E-MAIL: soluciones@antihumedades.es
MÓVIL Y WHATSAPP: 698 12 66 20
TELÉFONO: 881 97 61 73
Hola quisiera saber si las pinturas que recomiendan las puedo comprar en cualquier tienda de pinturas o como puedo comprar la de cal gracias
Hola
Puedes comprar la pintura en nuestra tienda online, en el siguiente enlace
https://antihumedades.es/pintura-impermeabilizante/28-915-paintcal-pintura-de-cal-ecologica-impermeable-idroless.html
Si tienes cualquier problema al hacer tu pedido, nos puedes llamar al 698 12 66 20
Un saludo
Hola…
He leido toda la info y comentarios de todos y te comwnto mi problema.
Tengo moho por condensacion muy importante, he limpiado todas las paredes con el producto limpiador y enceste momentocesta bien.
Me han comentado que aparte de pintar con una pintura anti moho o anti condensacion instale veloglas, la pregunts es: sirve el veloglas para evitar la condensacion y aparte del veloglas pintarla con una pintura anti moho como la pintura a la cal 100% paintcal.
Si me pueden dar su opinion al respecto.
Desee ya muchas gracias
Hola Santiago,
Gracias por tu consulta.
Veloglass es un velo de fibra de vidrio, especialmente indicado para reforzar paredes lisas. el Veloglass evita la fisuración y la aparición de grietas. Sólo para eso.
En cuanto a tu problema de condensación, tienes 2 opciones:
1. Pintar con una pintura de cal que haga que no vuelva a salir el moho (si el problema está sólo en las paredes)
2. Instalar un sistema de ventilación fozada (si el problema se ha extendido a los colchones, ropa de los armarios, etc…)
El veloglas únicamente sirve para evitar que vuelvan a aparecer grietas una y otra vez.
La pintura de cal es un antimoho / antiverdín natural que al contener cal evita que cualquier elemento vivo (algas, mohos, esporas…) se instalen en la pared o techo
Cualquier duda, puedes llamarnos al 698126620 o enviarnos un whatsapp
Un saludo
Muchas gracias por la pronta respuesta…. me han aclarado muchas dudas que tenia. Cualquier cosa me pongo en contacto con ustedes al numero indicado.
Muy buena la.pagina.
Saludos.
Hola
Tego una casa con ventanas de pvc doble clistal. en la plata superior es un bajo cubierta que esta diáfono. El problema es que el techo esta como sucio, marcando perfectamente las vigas (es donde mas humedad hay). El techo es de Bobadilla de polispan y tiene espuma por la parte de arriba, justo debajo de las tejas
Si lo limpio con lejía queda perfectamente blanco, que pintura puedo usar para que no me salgan estas manchas
Claramente y sin duda se trata de un problema de puente térmico.
la solución sería pintar el techo con pintura térmica. 3-4 manos a razón de un rendimiento total de 1 ltr/m2
La pintura térmica creará una capa de aislamiento que impida que la superficie esté tan fría y se genere esa condensación tan marcada.
Este es el producto.
https://antihumedades.es/condensacion/13-88-pintura-termica-sopgal.html#/64-envase_litros-15_ltrs/201-superficie-interiores
Si tienes alguna duda puedes llamarnos o enviarnos un whatsapp
Marcos Fernández,
Atención al cliente
WEB: http://antihumedades.es
E-MAIL: soluciones@antihumedades.es
MÓVIL Y WHATSAPP: 698 12 66 20
TELÉFONO: 881 97 61 73
Hola! Buenos dias.. pinte ambas piezas y baño con pintura impermeable porque estaba el techo totalmente negro. El problema es que en invierno y cuando llueve el techo y las paredes parecen la tapa de una olla mojada y me gotea toda la pieza. Mojando obviamente todo lo que esta adentro de ella. La pintura esta super blanca, no se mancho más pero transpira muchisimo por lo que tengo que secar constantemente durante el día techo y paredes. Como puedo soluionar el problema??
Hola,
En tu caso, tal y como se comenta en el artículo, el problema de condensación es de tal magnitud que la única solución es instalar un sistema de ventilación forzada para renovar el aire de forma continua y evitar la acumulación de humedad.
Este es el equipo que recomendamos, pero contacta con uno de nuestros técnicos en el 698126620 para te digan si es viable en tu caso:
https://antihumedades.es/condensacion/12-85-sistema-anticondensacion-de-ventilacion-forzada-para-viviendas-sinco.html
Hola buenos días:
Tenemos un primer piso de dos habitaciones, una de ellas orientada al norte y oeste. Al ser un piso de los años 70, no tenía aislamiento en la cámara de aire y salían humedades por condensación. Inyectamos una espuma aislante en la cámara de aire, ya que las paredes estaban heladas en invierno. Además, colocamos una doble ventana porque condensaba mucha agua el cristal, y se mojaba mucho por debajo de dicha ventana (habitación principal donde se duerme). El caso es que mejoró la aparición de humedad y ya salía sólo cerca de una esquina con una columna en la pared norte de la habitación principal. Este año tuvimos un escape de agua del baño del vecino de arriba en pleno invierno, y mojó el techo del baño y parte de la habitación que no solía tener humedad. El caso es que ha generado mucha humedad todo el invierno y mal olor a la casa, ha tardado meses en secarse del todo y nos ha salido mucha humedad en casi toda la pared norte de la otra habitación (donde no hubo filtración de la tubería del baño), sobre todo detrás del armario, las mesillas y la cama. La humedad del vecino ya se ha solucionado, pero ahora que es verano, quisiéramos preparar la casa y pintar la habitación que se ha visto afectada más por las humedades de condensación. ¿Qué tipo de pintura sería mejor? Estaba pintada recientemente con un plástico de buena calidad el año pasado.
Hola,
En principio te recomendaríamos la Pintura térmica para solucionar el problema de moho en ese pilar, porque es un problema puntual.
Lo que te ha pasado con la inundación es que al tener la espuma, a la casa le ha costado más ventilarse, respirar, y por eso el olor a humedad.
Si quieres plantear más dudas puedes llamar a nuestros técnicos al 698126620
Un saludo
Un post muy completo sobre el tema, me ha gustado muchísimo conocer más sobre estas técnicas. ¡Un saludo y gracias por la información!
Hola tengo un problema de condensación en las viguetas de mi techo que está escha de viguetas i tergopol…se forman gotas de agua no dejándome dormir que me recomiendas ??ventilo la casa todos los días..
Hola! Nos gustaría hacerte alguna pregunta mas acerca de tu problema,por favor,llámanos o envíanos un whattsapp al 698 12 66 20.Un saludo.
Buenas noches, escribo desde Argentina. Muy completa la información que brindan. Tengo un problema que, por lo que estuve leyendo, es sin dudas condensación por alguna cuestión de aislamiento térmico defectuoso. Lo cierto es que hay humedad en dos dormitorios en planta alta, ubicados en orientación norte y en ambos condensa solamente una pared, que es justo en la que están el vestidor y un mueble ropero hecho a medida. La pregunta es si el revestimiento plástico exterior puede servir de solución al problema. Gracias!!
Hola
En primer lugar, lo mejor sería separar el mueble, si es que puedes
En segundo lugar, lo ideal sería aplicar una pintura de cal, como Paintcal, que es higroreguladora, regula el nivel de humedad, y además, al estar fabricada con CAL natural, es un antimoho / antiverdín natural y ecológico que evita que vuelva a salir moho.
Buenos días, tengo problemas por condensación en los marcos de las ventanas de aluminio, y en la esquina, techo y pared de mi salón, que justo da a la cara norte, más fría. Me parece muy interesante toda la información proporcionada, pero no sé si he de decantarme por la pintura térmica o por la pintura de cal. Muchas gracias!!
Hola Pilar
En el problema concreto que nos indicas, la pintura térmica es la solución, sin duda.
Lo único que pasa es que los marcos de las ventanas van a seguir fríos, por lo que este es el típico caso que si sería recomendable luego aplicar pintura de cal por encima porque los cercados de las ventanas van a soportar un nivel de humedad inusual debido al chorreo que le va caer de la ventana.
Hola tengo humedad en el dormitorio principal,justo en una esquina debajo al lado de la mesita de noche, hace una semana se ha llevado lloviendo días seguidos y ahora he visto manchas negras pequeñas en los cuadros ,la ventana de dicho dormitorio amanece muy mojada, sería bueno pintar la parte de humedad con la pintura de cal y cuando seque podría pintar con la pintura que ya tiene la pared que es en color?
Hola Charo,
Te recomiendo la pintura de cal Paintcal sin duda.
Pero el problema que nos estás contanto se soluciona de forma eficiente en toda la casa (no sólo en las paredes) mejor con un sistema SINCO de ventilación anti-condensación.
Por favor llama a uno de nuestros técnicos al 698126620 y te dará una solución
Gracias
Hola, tengo un problema de humedad bastante grande, el año pasado invertí plata para sellar la parte de arriba de la casa con una membrana para filtraciones y pinté el monoambiente solo el techo con un antihumedad, pero ahora comenzó de nuevo, salió en en techo, esquinas, en la parte baja de la pared y la pintura antihumedad, se le hizo como burbujas de aire y al limpiar observé que tiene por dentro todavía las manchas negras de moho, me gustaria saber que pintura es la que debo utilizar, si las manchas salen con moho negro directamente , por condensación y filtración. Además de que la zona es altamente humedad :(,
—
Antes de limpiar hay que limpiar en profundidad con lejía o con un detergente antimoho.
Y después nada de pinturas antihumedad. Hay que utilizar pintura de cal
https://antihumedades.es/blog/8-motivos-porque-debes-utilizar-pinturas-a-la-cal-en-las-paredes/
Hola, tengo una casa de dos plantas y las humedades solo aparecen en la planta superior, habitaciones y baño.
Con grandes manchas negras de moho y algunas veces cuelgan una especie de hilos hacia abajo. Esta humedad está ubicada en las esquinas de las habitaciones y el techo entero del cuarto de baño. Me han recomendado limpiar con lejía pura y querría saber que pintura podría usar después o alguna otra recomendación.
Hola
Parece un caso muy claro de condensación.
La recomendación más que una pintura es instalar un sistema anti-condensación.
Puedes hablar con nuestros técnicos en el 698126620
Hola, muchas gracias por los consejos del artículo.
Creo que con esto puedo localizar de donde viene mi problema.
Muchas gracias
Tengo en el techo manchas demo además huele mal no se puede dormir también en el canapé de la cama como podría solucionarlo
Hola José Luis,
Por favor envíanos unas fotos de esas manchas a nuestro whatsapp 698126620 y uno de nuestros técnicos te explicará como solucionar el problema de humedad por condensación para siempre y de forma definitiva
Hola, soy Cristian y escribo desde Argentina. Tengo un problema en un dormitorio donde las ventanas transpiran y me mojan la pared, que tipo de pintura me aconsejan para poner en la pared para que no surjan hongos?
Hola Cristian. Sin duda es un caso claro de humedad por condensación. En tu caso, vemos que la solución sería un Sistema de Ventilación Forzada SINCO. No dudes en contactarnos y te comentaremos en qué consiste. De todas maneras, te facilitamos el enlace por si quieres más información: https://antihumedades.es/condensacion/12-85-sistema-anticondensacion-de-ventilacion-forzada-para-viviendas-sinco.html#/231-instalacion-equipo_accesorios_y_soporte_telefono
Nuestro teléfono de contacto es +34 698 12 66 20. Estamos disponibles en el email: soluciones@antihumedades.es
Un saludo.
Hola buenos días tengo problema de condensación,suele salir en los techos de los dormitorios esquinas y paredes que dan justo a la parte de la de la fachada,en invierno huele muy fuerte a humedad y hace muchísimo frío en los dormitorios.tengo los dormitorios pintados de pintura efecto arena y quiero cambiarla porque he oído que la pare no transpira.cual pintura me recomienda?aparte las ventanas se ponen llorosa también de la misma condensación y frío que hace
Buenos días, Desirée. Una pintura térmica podría ayudarte con la humedad en las paredes y para aislar del frío, tal y como nos estás contando: utilizando 1 litro/m2, y dando al menos 3 o 4 capas. Pero, sin duda, este problema se soluciona de raíz con un Sistema de Ventilación Forzada SINCO. A continuación te facilito los 2 enlaces, la pintura térmicca y la SINCO. De todas formas, no dudes en llamar al 698 12 66 20 para que nuestros técnicos te asesoren sobre las posibles soluciones.
https://antihumedades.es/condensacion/13-87-pintura-termica-sopgal.html#/20-envase_litros-4_ltrs/201-superficie-interiores
https://antihumedades.es/condensacion/12-85-sistema-anticondensacion-de-ventilacion-forzada-para-viviendas-sinco.html#/231-instalacion-equipo_accesorios_y_soporte_telefono
Un saludo.
Tengo humedad por condensación en una pared de una habitación y grietas en el techo y la ventana se me moja Entera y no se que hacer
Hola Yolanda,
Lo que te recomendamos en este caso es que te pongas en contacto con nuestros técnicos en el 698126620
Hola buenos dias, quisiera exponerles mi problema para ver si pueden darme alguna solución. Tengo una condensación que me produce gotas de agua y manchas negras en la esquina de una de las habitaciones de mi casa. El problema es que además de la humedad y manchas en la pared también se me produce gotas de agua en las plaquetas de gres de la esquina mojandome parte de los objetos que allí tengo guardados. Mi piso es un primero y debajo de el hay un local diáfano vestido solo con ladrillos de fábrica y con aberturas en la partes superiores, gracias un saludo.
Buenos días, Javier:
Sin duda tienes un problema de condensación «importante». Por los detalles que nos explicas, una pintura podría ayudar a minimizar esos efectos… Pero es muy probable que en tu caso esa humedad por condensación fuese recurrente y cada cierto tiempo volvieras a encontrarte en la misma situación. La manera que vemos más viable para solucionarlo es un Sistema de Ventilación Forzada. No dudes en contactar con nuestro departamento técnico en el 698 12 66 20 para que te informen sobre este producto. De todas formas, quizá sería necesario hacerte más preguntas sobre los que nos cuentas de las plaquetas de gres… etc. No dudes en llamarnos. Por lo pronto, te adelantamos un enlace para que puedas visualizar en qué consiste este Sistema y de qué forma resolvería tu problema.
https://antihumedades.es/condensacion/12-85-sistema-anticondensacion-de-ventilacion-forzada-para-viviendas-sinco.html#/231-instalacion-equipo_accesorios_y_soporte_telefono
Recibe un saludo.
Buenas tardes
Tengo una casa de piedra construida en 2010. Esta casa es de dos plantas, en el piso de arriba hay alguna parte de los techos que salen unas manchas amarillentas. Esto también me ocurre en la planta de abajo, en la moldura de la escayola ha llegado a ponerse un poco negro. Siempre lo he limpiado con lejía y al poco vuelve a salir. La última vez que nos pintaron la casa, hace 4 años echaron un producto especial (no recuerdo qué era) y ha vuelto ha salir.
También me ocurre dentro de los armarios, la ropa, bolsos, calzado e incluso ollas que utilizo menos cuando lo saco se ve moho. Cuál podría ser la mejor solución?
Hola Begoña:
Por el tipo de humedad que nos cuentas que hay en tu casa (esas manchas que vuelven a salir a pesar de que limpias y aplicas productos específicos), existe un problema importante de condensación en su interior. El uso de limpiadores de humedades y pinturas específicas podrían aminorar esos efectos, pero ya no funcionarían con la humedad por condensación que afecta a armarios, ropa… La solución para acabar con el problema de raíz sería la instalación de un sistema de ventilación forzada positiva (SINCO). Te envío un enlace para que puedas saber un poco más de qué te hablamos, pero no dudes en contactarnos en el teléfono (y whatsapp) 698 12 66 20. Nuestro equipo técnico te asesorará y podrá resolver mejor tus dudas.
https://antihumedades.es/condensacion/12-85-sistema-anticondensacion-de-ventilacion-forzada-para-viviendas-sinco.html#/231-instalacion-equipo_accesorios_y_soporte_telefono
Recibe un cordial saludo.
Buenas noches, me llamo Graciela vivo en un 4 piso de un departamento que tiene 4 años de construido y tenemos en la pared orientación sur problemas de humedad y moho que abarca toda esa pared y el baño principal donde tiene cerámica pero el revoque está mojado se forma un charco de agua pequeño esto sucede en invierno, cuando llueve o hay exceso de humedad con frío, limpiamos con fungicida pintamos con pintura 3 en uno con bloqueador y pusimos placas antihumedad sigue chorreando agua cuando llueve se llenó de hongos techo y placas exteriormente, pintaron y sellaron exteriormente pero se solucionó muy poco que hago estoy desesperada no puedo seguir viviendo en estas condiciones. Espero su orientación Gracias
Hola Graciela, lo adecuado en este caso sería plantearse la instalación de un sistema de ventilación forzada que renueve el aire. Los picos se producen por la noche, porque es cuando la casa está más cerrada.
Más info: https://antihumedades.es/sistema-anticondensacion-y-anti-radon-por-ventilacion-forzada-para-viviendas-sinco.html
Para poder evaluar tu problema, por favor, envíanos un plano de la vivienda por whatsapp en el 698126620
Tengo un garaje con espacio para 2 coches . Zona noroeste .En el garaje también está colocada la caldera de calefacción, encima hay una terraza. Hace poco pintamos suelo y paredes para adecentarlo. Pero cada vez que llueve tanto techo como suelo están empapados. Hay gotas por todas las paredes. no salen manchas, solo gotas que al secar no dejan cerco. Comprobamos que no filtraba de arriba. Pero nunca antes de pintar había pasado. hay una ventana siempre abierta y la puerta tiene rejillas. No sabemos qué podemos hacer. Porque si es de la pintura usada y pintamos encima con cal , serviría para no vuelva la condensación?
Gracias, Un saludo
Hola, buenos días,
Es muy probable que el problema no tenga que ver con la impermeabilización y sí con condensación (puente térmico / paredes o techos fríos).
En principio la solución pasaría por un sistema de ventilación, o incluso a lo mejor pintura térmica, pero para valorarlo bien sería adecuado que contactases con nuestros técnicos.
Teléfono y whatsapp en el 698126620