¿Cómo y por qué se producen las humedades por condensación?

La humedad por condensación aparece al alcanzar el aire la temperatura de rocío, generalmente, sobre superficies frías. Se forman gotitas que se depositan sobre estas superficies y que debido a la adhesión mutua y a la gravedad se van agregando hasta formar mayores núcleos húmedos. En este caso no existe una penetración o un transporte de agua, sino un cambio de estado físico, desde vapor de agua, a agua en estado líquido.

Un buen ejemplo lo tenemos en el chorreo en alicatados de cocinas y baños cuando hay una gran producción de vapor en la estancia. El vapor de agua, en contacto con paredes, puertas o ventanas, que están más fríos, se vuelve líquido.

Pero este fenómeno de condensación no sólo es superficial, sino que se puede dar en las partes internas de las paredes si en éstos se alcanza la temperatura de rocío y son porosas. Así, podemos distinguir tres tipos de humedades por condensación:

Humedades por condensación superficial interior

Humedades por condensación en ventanas

Humedades por condensación en ventanas

Se produce cuando la temperatura superficial interior es inferior a la de rocío. Este tipo de humedad por condensación se puede deber a:

  1. Alta producción de vapor en el local en cuestión (baños, cocinas, etc.)
  2. Impermeabilidad del material sobre el que se produce la condensación (vidrio, metal, etc.). El síntoma es un evidente goteo.
  3. Aislamiento insuficiente del exterior. La producción de vapor es moderada y las superficies pueden ser porosas, que deberían facilitar su ventilación (paredes de dormitorios, salas de estar, etc…) pero el problema está en las paredes exteriores, que carecen de cámaras de aire ventiladas y/o puentes térmicos.

Humedades por condensación intersticial.

Humedades por condensacion y goteo en tuberias

Humedades por condensación en tuberías

Las humedades por condensación intersticial se producen en el interior del cerramiento gracias a que la temperatura existente de la superficie es inferior a la de rocío.

Este segundo caso de condensación depende no sólo de la cantidad de vapor de agua que atraviese el muro y del gradiente de temperatura del mismo, sino además, de la constitución del propio cerramiento, la disposición de las distintas capas que lo conforman y de la permisividad al paso del vapor del agua de cada una de ellas, así como de su coeficiente de aislamiento.

Otro tipo de condensación intersticial a tener en cuenta aparece sobre las tuberías de agua fría o metálicas alojadas en los cerramientos, sobre todo tabiques.

La condensación intersticial y la interior pueden aparecer simultáneamente, dado que parte del vapor de agua sigue desplazándose hacia el exterior a pesar de que se haya producido ya la condensación en la superficie interior del cerramiento.

Humedades por condensación higroscópica.

Humedades por condensación higroscópica

Humedades por condensación higroscópica

La causa fundamental es la presencia de sales higroscópicas en el interior de los poros del material.

Se trata, por su localización, de una condensación intersticial, pero conviene distinguirla de ésta a los efectos de su reparación ya que no nos preocupará tanto el aislamiento o la presión de vapor de agua como la eliminación de las sales que causan la acumulación del vapor de agua y su condensación.

La presencia de dichas sales suele ser consecuencia de su disolución y arrastre por anteriores humedades de capilaridad o de filtración. Los poros superficiales de los materiales de acabado son especialmente propicios a la cristalización de estas sales cuando se produce la evaporización del agua contenida en ellos.

En AntiHumedades.es te ofrecemos un Sistema de Ventilación Forzada SINCO

Sistema Anticondensación y Anti-Radón por Ventilación Forzada para Viviendas SINCO

Sistema de ventilación forzada para evitar las humedades por condensación y el radón de tu vivienda.

  • Introduce aire seco a temperatura ambiente en tu vivienda, evitando que se creen humedades por condensación.
  • Renueva de manera continua el aire y lo filtra, reduciendo los niveles de gas radón.
  • Instalación rápida y limpia, sin grandes obras en tu vivienda u oficina.
  • Evita la aparición de moho o verdín provocada por la humedad en el interior de la vivienda.
  • Al precalentar el aire antes de meterlo en la vivienda no aumenta el gasto en calefacción en invierno.

SINCO es un sistema de ventilación forzada positiva que no necesita grandes para su instalación, podrá hacerlo usted mismo.

Este equipo introduce aire precalentado y filtrado en el interior de la vivienda ejerciendo presión sobre el aire cargado de humedad que existe en el interior.

Funcionamiento de sistema de ventilación forzada SINCO

Funcionamiento de sistema de ventilación forzada SINCO

 

Solucione su problema de humedades con AntiHumedades.es

En AntiHumedades.es ofrecemos soluciones para humedades por condensación, capilaridad o filtración. Solicite asesoramiento y presupuesto sin compromiso ahora!

En AntiHumedades.es solucionamos los problemas de humedades. Elimina el moho su causa y los malos olores para siempre.

Pide más información sobre la condensación:

Si aún tienes dudas  ponte en contacto con AntiHumedades  en el e-mail soluciones@antihumedades.es o en el teléfono 881 97 61 73 en el móvil o Whatsapp 698 12 66 20  o rellenando el siguiente formulario:

    Al amparo de lo establecido en la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, a la Ley 9/2014, de 9 de mayo, General de Telecomunicaciones y al Reglamento General (UE) 2016/679 de Protección de Datos le informamos que los datos facilitados serán gestionados por ANTIHUMEDADES.ES - Afana: Ideas, Innovación y Soluciones Inteligentes S.L. con CIF número B36577674 y domicilio social en Plaza Estación, 4 - Bajo, 36600, Vilagarcía de Arousa, Pontevedra. La finalidad de dicho tratamiento es prestarle un óptimo servicio como cliente. Asimismo, la empresa le comunica que sus datos pueden ser cedidos a terceros como operadores logísticos o instaladores para hacerle la entrega de sus compras, instalaciones o aplicaciones de los productos. En ningún caso se cederán sus datos a terceros con fines comerciales o de marketing. Puede ejercitar los derechos de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición y portabilidad en cualquier momento, mediante escrito, acompañado de copia de documento oficial que le identifique dirigido a la dirección arriba indicada o al correo electrónico soluciones@antihumedades.es. Asimismo, y de igual manera, puede revocar el consentimiento prestado a la recepción de comunicaciones comerciales de conformidad con lo dispuesto en la Ley 34/2002. Puede consultar información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra Política de Privacidad.