

La Fibra de Polipropileno de Sopgal es un aditivo en fibra para morteros, especialmente para aquellos utilizados en revocos o enlucidos de paredes. También se emplea con frecuencia para reparaciones de suelos de poco espesor en los que no es viable incorporar rejilla metálica.
La utilización de fibra mezclada con mortero reduce las posibles fisuras por retracción en el secado o fraguado del mortero. Además, no deja pelos u otro tipo de restos o filamentos a la vista, una vez que el mortero está seco.
Descripción
Las Fibras de Polipropileno son filamentos que se mezclan con los morteros y hormigones para reforzar su consistencia. Gracias a este proceso, se elimina la posibilidad de fisuras una vez que están secos. Estas fisuras en un mortero normal se provocan por la retracción del mortero al fraguar, o por el asentamiento de la estructura.
Las Fibras de Polipropileno también contribuyen al endurecimiento del mortero y, por lo tanto, a su resistencia a lo largo del tiempo. Los materiales que llevan en su composición son más impermeables que los materiales que carecen de estas fibras.
Los usos más comunes de la Fibra de Polipropileno mezclada con mortero son en pavimentos de cemento que van a soportar pesos y un fuerte desgaste, prefabricados, paredes, paneles, tubos, tanques de agua...
Las Fibras de Sopgal se mezclan con el agua de amasado, cemento, áridos, y restos de productos en el caso de morteros y hormigones. Se han de amasar de forma mecánica y lenta, de 6 a 10 minutos.
El rendimiento de las fibras de polipropileno es de 200 gramos de fibra por cada 100 kilos de cemento, y 600 gramos de fibra por cada m³ de hormigón.