

Detergente Limpiador Antimoho ecológico (sin disolventes, sin cloro)
- -17%
También disponible: PINTURA TÉRMICA SOPGAL PARA EXTERIORES
Con microesferas de cerámica rellenas de aire.
¡Acaba con la humedad y ahorra en energía!
Descripción
La Pintura Térmica de Sopgal está compuesta de una base agua con microburbujas cerámicas de baja densidad rellenas de aire. Se presenta en color blanco, pero este tipo de pinturas se puede repintar con otras de color sin que esto influya en sus propiedades iniciales.
Estas microburbujas cerámicas rompen el puente térmico que se produce desde el exterior al interior de las construcciones, generando ahorros en calefacción y aire acondicionado de entre el 20% y el 40%.
Además de sus características térmicas y acústicas, tiene otra serie de propiedades importantes como pueden ser:
La mayor pérdida de calor en una vivienda cerrada se produce a través de sus paredes. Cerca del 35% del calor entra o sale por las paredes y el techo. Por eso, pintar con una buena pintura térmica con microesferas cerámicas ayuda a reducir el consumo energético y mejorar el confort de la vivienda.
Esta Pintura Aislante Térmica está diseñada especialmente para tratar pilares, cantos y paredes exteriores, todas ellas zonas frías de una vivienda. Este tipo de lugares son propensos a crear condensaciones y fugas de temperatura (calor-frío).
Después de aplicar la Pintura Térmica de Sopgal en estas zonas podrás comprobar que las condensaciones y la sensación de frío al tacto han desaparecido.
La Pintura Térmica Aislante se puede aplicar también en cualquier pared o techo sin que sea necesario que existan previamente problemas de filtraciones de frío o humedad. Con esta aplicación, puedes conseguir un ahorro energético cuando pongas la calefacción o el aire acondicionado.
Para aplicar la Pintura Térmica o Pintura Refractaria no necesitas de materiales especiales, simplemente será necesario una brocha o un rodillo. Lo único diferente del resto de pinturas es que se debe remover siempre de forma manual, sin máquinas. Porque, si no, se podrían romper las microesferas cerámicas que componen la pintura aislante, perdiendo su principal propiedad de cámara de aire virtual.
Las superficies, antes de pintarlas, deben estar secas y libres de suciedad. Es importante que no existan desconchones de pintura o trozos de materiales que se puedan desprender. Si esto ocurre, se deberá acondicionar y preparar correctamente la superficie primero.
Se recomienda aplicar entre 3 o 4 capas de la pintura térmica para que el resultado sea óptimo. Para comprobar que la aplicación de esta pintura aislante sobre la superficie se ha hecho correctamente, se debe calcular que es necesario 1 kg de pintura por cada m2.
Para el repintado entre capas se debe esperar al menos unas 6 horas.
Si la superficie es poco porosa, Sopgal recomienda que la primera capa se diluya en un poco de agua al 15-20%.